top of page

¿Qué tipo de hilo o lana usar para tejer mis amigurumis? ♡

  • Foto del escritor: Wooli - Pao
    Wooli - Pao
  • 13 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Hola ♡


Hoy les traigo un consejito para las nuevas en el mundo de los amigurumis. Cuando yo empecé a tejer amigurumis no estaba segura que material utilizar, habían tantos tipos de lana diferente, colores, grosores que me agobiaba un poco, a veces no encontraba del color y me tocaba comprar en internet y como no sabía muy bien que estaba comprando, me decepcionaba cuando al recibir mi paquete la lana era muy aspera o diferente a la que estaba acostumbrada. Para evitar un poquito esto a las nuevas tejedoras, hoy quiero hablarles un poquito de los diferentes tipos de hilo o lana con la que podemos tejer amigurumis.


Antes de dar mi opinión quiero aclarar que al final los amigurumis pueden ser tejidos con cualquier tipo de lana o hilo, a veces dependerá de el gusto de la persona o de a quién este dirigido el producto final, así que estos son solo pequeños consejos basados en mi experiencia. ♡


¿Qué tipos de lana existen?


Existen muchísimos tipos de hilo o lana; según el país donde te encuentres puedes encontrar hilo que es 100% algodón, lanas acrílicas que asemejan peluche, lanas acrílicas satinadas otras de color mate, combinaciones de diferentes fibras como acrílico-algodón, acrílico-cashmere, alpaca, bambú, y un sin fin más! Algunas sirven para tejer amigurumis muy pequeños, mientras que otras son gruesas y nos permiten tejer amigurumis muy grandes sin tener que tejer tanto.


Pero aunque existen miles y miles de lanas de distintos materiales, el día de hoy quiero centrarme en las tres que yo aconsejaría para empezar a tejer amigurumis.


Hilo 100% Algodón


El hilo o lana 100% algodón, como su nombre lo indica es fabricado a partir de la fibra natural del algodón. Este hilo es aconsejable para tejer amigurumis que van dirigidos a niños pequeños o bebes, ya que no suelta pelusa y es de procedencia natural. Otra de las ventajas de este hilo es que es bastante firme por lo que las creaciones quedan muy estables y definidas. También es importante mencionar que es un hilo un poco más caro que las lanas acrílicas. Muchas personas que tejen amigurumis prefieren tejer únicamente utilizando este tipo de hilo. En lo personal me gusta mucho como queda el acabado del algodón en los amigurumis, ya que los puntos quedan bien definidos, pero es un hilo que me resulta "duro" de tejer y a mi me duelen un poco más mis manos y dedos cuando tejo con este hilo.


Lana Acrílica


La lana acrílica es para mi una de las mejores opciones para tejer amigurumis, es de origen sintético, la encuentras en muchísimos colores y diferentes texturas (afelpada, satinada, mate, moteada, etc...), y es más económica que el algodón. Aunque no es mi lana favorita, es una lana que utilizo bastante, ya que su relación calidad - precio me permite crear amigurumis de todos tipos y colores a un precio accesible para el consumidor. En su mayoría es una lana suave y fácil de tejer por lo que me gusta mucho usarla en mis proyectos. Otra de las cosas que me gustan de este tipo de lana es que pueden ser peinadas con peine para mascotas, creando con la misma lana diferentes efectos en los amigurumis.


Es muy importante al momento de utilizar lanas acrílicas tomar en cuenta que las hay de distintas calidades, por lo que para que el amigurumi quede lo mejor posible es recomendable utilizar una lana acrílica de calidad aunque sea un poquito más cara.


Lana Acrílico - Algodón


Yo le llamo "lanita perfecta", esta es mi tipo de lana favorita para tejer amigurumis, se trata de una combinación entre fibra natural (algodón) y fibra sintética (acrílico) que en mi opinión, aporta lo mejor de los dos mundos ♡ Yo suelto utilizar la que es 50% Algodón y 50% acrílico, aunque hay varias combinaciones que varían los porcentajes y aun así resultan de mis favoritas. Entre las ventajas de este tipo de lana puedo decirles que es una lana bastante suave de tejer pero muy firme, es como algodón pero no tan rígido, por lo que los puntos quedan muy bien definidos en el tejido pero el amigurumi sigue siendo suave al tacto como con el acrílico. Tiene un precio más accesible que el algodón pero un poco más caro que el acrílico (aunque en mi opinión, vale la pena). Aquí en Guatemala me es un poco complicado encontrar este tipo de lana, únicamente ubico una marca, pero se que en países como México, se distribuye la lana de marca Kartopu, y este tipo de fibra se puede encontrar en su linea Amigurumi o Baby Natural. Aquí abajo les dejo una fotita de comparación del mismo osito tejido con diferente material.



Ositos tejidos en diferente material - Blanco (Mezcla algodón acrílico) y Café (Acrílico)

En conclusión mi lana favorita es la mezcla entre acrílico y algodón y por eso la recomiendo pero tu puedes tejer con la lana que más te guste. Lo mejor es ir a ver las lanas en persona y probar hacer distintos amigurumis con ellas, así encontraras tu propia "lanita perfecta ♡" que se adecue a tus necesidades y a la de tus clientes.


Gracias por leerme el día de hoy espero este pequeño resumen con consejito incluído te sirva para seguir experimentando en este mundo de los amigurumis, la próxima entrada será un patrón pero aun no decido cual, así que deja tus recomendaciones en los comentarios ♡


Comments


Recibe las últimas actualizaciones

Gracias por suscribirte ♡

  • LOGO WOOLI-05
  • LOGO WOOLI-06
  • LOGO WOOLI-07
bottom of page